
El Gobierno, en vista de un nuevo record de infectados diarios, 58.784 casos, devuelve al confinamiento de marzo del año pasado e incluye el cierre de todos los colegios a partir del martes 05 del presente mes.
Johnson, ha dejado el optimismo que lanzo durante la primera ola de la pandemia porque la nueva cepa puede poner en riesgo al sistema sanitario público del Reino UNIDO (NHS) de acabar desbordado. Por medio de un mensaje televisado, el primer ministro británico anunció un nuevo confinamiento nacional estricto, como el del pasado mes de marzo del 2020, que entrara en vigencia a partir del próximo miércoles.
En vista de que en estos momentos los hospitales se encuentran sometidos a la mayor presión, que ha sido registrada hasta ahora y ha ordenado que toda Inglaterra se situé en el Nivel 4 de alerta Máxima, los comercios, restaurantes, bares, pubs, cines, teatros y museos, permanecerán cerrados desde este martes, y se impartirá clases por vía telemática .
Escocia, Gales e Irlanda ya se habían adelantado a esta medida de confinamiento, echaban mano de sus competencias autónomas para decretar el cierre de todos sus territorios.
Este lunes se registró en el Reino Unido, su mayor cifra de infectados en un solo día: 58.784 casos, pero el número de muertos por la covid-19, fueron 407 nuevos decesos y se redujo en comparación a los casi mil registrados en días anteriores, estos números siguen siendo alarmantes.
Los cuatro directores médicos jefes de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte suscriben un comunicado conjunto
Sostienen que los casos están aumentando por todo el país, impulsados por la nueva variante de transmisión, que es mucho más fácil de contagiar. Es por esto que no se fían en que NHS, tenga la competencia para poder hacerle cara a un aumento de los pacientes, sin que estos tengan medidas drásticas e indican que hay un riesgo real, de que los hospitales de varias zonas, se encuentren repletos en los próximos 21 días.
La oposición laborista exige que la campaña de vacunación sea desplegada lo antes posible
Keir Stamer, líder de la oposición laborista, le ha hecho un reclamo a Johnson por recuperar el espíritu de marzo, indicándole que el confinamiento nacional tienen que hacerlo de inmediato y desplegar la campaña de vacunación lo más pronto que se pueda, dos millones de dosis semanales en el mes de enero, y el doble en el mes de febrero, ese tiene que ser el acuerdo.
Jeremy Hunt, exministro de Sanidad (quien ha sido rival de Johnson, en las primarias del Partido Conservador), se ha sumado a la reclamación que ha hecho Starmer, en la que sostuvo que como ministro se ha tenido que enfrentar a crisis invernales muy duras y que esta situación actual no es comparable.
El primer Ministro del Reino Unido convoca a los diputados de la Cámara de los Comunes
Johnson, ha realizado para este miércoles la convocación a los diputados, con el fin de tener su respaldo a unas medidas más rigurosas de las que el Gobierno y el Parlamento, han tenido previstas para esta época del año. El presidente de la cámara, ha pedido a los representantes que eviten acudir a Westminster y opten por una presencia telemática.
El Gobierno Autónomo de Escocia
La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, ordenó a sus habitantes que permanezcan en sus casas desde la media noche de este martes, a excepción de los cuidados a dependientes, compra de bienes de primera necesidad o salida para hacer ejercicio y sin posibilidad de juntarse con más de una persona de otro domicilio. Los colegios permanecerán cerrados hasta el 1 de febrero, y no se permitirán entradas o salidas a Escocia, salvo por causa justificada. Y sostiene, que está preocupada por la situación que enfrentan ahora.