El presidente Pedro Sanchez realizara el primer viaje fuera del continente europeo. El jueves 30 de agosto se reunirá con su homólogo Iván Duque, presidente de Colombia. Entre los temas del encuentro está la colaboración que ofrecerá España en las negociaciones de paz con el ELN. Esta reunión se llevara a cabo en el Palacio de Nariño, en la ciudad de Bogotá.
El líder de gobierno español también tiene en su agenda visitar otros países de la región como Bolivia, Chile y Costa Rica, en una gira que tendrá una duración de cinco días. España se ofrece como país facilitador y sede de los encuentros para estas negociaciones. Sanchez también planea reunirse con representantes involucrados en los pasados acuerdos con las FARC.
Rumbo a Chile, Bolivia, Colombia y Costa Rica, países estratégicos para #España. Queremos intensificar relaciones con #LATAM en medio ambiente, igualdad de género, educación, salud o migración. Mantendremos encuentros con empresas y comunidad española. https://t.co/q2rVKoH8Jj pic.twitter.com/G7yKgoS1EI
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 27, 2018
Gira de cinco días por Latinoamérica
El cronograma a seguir, será una reunión con el presidente del país, cena con personas influyentes de la sociedad civil y de España. A su vez que apoyara acuerdos con empresarios españoles. Y finalmente en cada país se ofrecerá una rueda de prensa en conjunto a fin de expresar empatía con el líder de cada región y demostrar los deseos de realizar las cosas en común.
Sanchez ha expresado la importancia que tiene Latinoamérica para España y ha criticado la falta de acercamiento de gobiernos anteriores como el de Rajoy. La influencia de España en el mundo tiene mucho que ver con América Latina. Razón por la que el presidente Sanchez tiene especial interés en esta primera visita esos cuatro países.
Para Sanchez Latinoamérica no es una zona más del planeta, sino que tiene lazos con España muy resaltantes como el idioma y su historia. La cooperación con los países de América Latina multiplicara las fuerzas para España y los países visitados.
Colombia figuro en selección de países a visitar por su conflicto en el ELN
Los países a visitar no han sido escogidos al azar, sino que son cuatro países que cada uno representa una característica en particular. Chile es el país con mayor renta per cápita de los cuatro. Chile tiene una influencia importante en la región y su presidente Sebastián Piñera, va al frente de las políticas liberales. Del otro lado Bolivia con la menor renta per cápita del grupo. En el medio Colombia, aun envuelta en la solución del conflicto con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Y de último Costa Rica tomado como un país pequeño y que representa a Centroamérica. La intención de Sanchez es que su mensaje llegue a toda América Latina.
La reunión en cada país con su homólogo tendrá en cada uno un enfoque diferente. En Chile el día 27 de agosto con Sebastián Piñera, se hará énfasis en el apoyo a los empresarios españoles. El 28 con Evo Morales presidente de Bolivia se firmaran acuerdos internacionales. El 30 con Iván Duque en Colombia se ofrecerá la ayuda de mediación en el conflicto con el ELN. Y el 31 con el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado se trataran temas de defensa de derechos humanos y el cambio climático.