El Podcast COAM: Celebrando Su Segundo Aniversario
El pasado mes de octubre, el Podcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) celebró su segundo aniversario. En este tiempo, ha logrado convertirse en un referente en la divulgación de temas relacionados con la arquitectura, el urbanismo y la sostenibilidad.
Un Viaje a Través de las Ideas
Desde su lanzamiento, el Podcast ha ofrecido un espacio para explorar diferentes perspectivas sobre el urbanismo y la arquitectura. Con episodios que abarcan desde entrevistas con arquitectos destacados hasta discusiones sobre proyectos innovadores, el programa ha sabido captar la atención de una audiencia diversa.
Temas Destacados
- Entrevistas con arquitectos de renombre.
- Proyectos de urbanismo sostenible.
- Debates sobre el futuro de la ciudad.
Innovación y Comunidad
El Podcast COAM no solo se centra en el contenido técnico, sino que también busca fomentar una comunidad entre arquitectos, urbanistas y la ciudadanía. Gracias a su formato, los oyentes pueden sentirse parte de las discusiones y contribuir con sus opiniones y preguntas.
Interacción con la Audiencia
La interacción con los oyentes ha sido crucial para el crecimiento del Podcast. A través de plataformas sociales, los fans pueden compartir sus experiencias y reflexiones sobre los episodios, lo que enriquece el diálogo y brinda nuevas ideas.
Cómo Escuchar el Podcast
El Podcast COAM está disponible en varias plataformas de streaming. Lo puedes encontrar en:
- Spotify
- Apple Podcasts
- Google Podcasts
Un Futuro Brillante
A medida que el Podcast COAM sigue creciendo, sus planes para el futuro son incluso más ambiciosos. Se prevé la inclusión de nuevos formatos, como seminarios web y eventos en vivo, para conectar más profundamente con su audiencia.
En resumen, el segundo aniversario del Podcast COAM es un recordatorio del poder de la comunicación en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo. A través de sus episodios, no solo informa, sino que también inspira a quienes están interesados en construir ciudades más sostenibles y habitables.